
Lavia Origen
Sierra Salinas 6 meses roble francés
DO Bullas
100% Monastrell ecológico, 12 meses roble francés de 500 lts. Viñedos de más de 50 años. Suelo aluvial profundo de base caliza, pobre en materia orgánica, con cantos rodados y gravas, presencia de arcilla que da granos de pieles mas espesas a 750 msnm.
Descripción de Lavia Origen
Lavia Origen
Vendimia segunda quincena de octubre, manual en mesa de selección. Maceración en 10 días bajo control de temperatura a 26ºC. Fermentación maloláctica y posterior crianza de 6 en barrica de roble francés.
Notas de cata
Color: rubí de capa alta.
Aroma: nariz intensa de frutos negros, regaliz, sensación terrosa, frutos secos.
Boca: equilibrada y fresca, sabroso con taninos elegantes, notas espaciadas, final largo.
Premios / Medallas
92 puntos. Robert ParkerLavia Origen 2013
90 puntos. James Suckling 2018.
91 puntos. Robert Parker’s Wine Advocate.Lavia Origen 2014
90 puntos. Guía Peñín 2018.Lavia Origen 2014
91 puntos. Robert Parker’s Wine Advocate.Lavia Origen 2016
91 puntos. Robert Parket’s Wine Advocate | Ver ficha
La bodega
En 2006, tras cinco largos años de preparación y esmero , nació el proyecto Sierra Salinas. Tierra única y un lugar privilegiado son los aspectos que configuran Sierra Salinas en Villena, siendo uno de los paisajes más dulces del sureste español. En 2013 pasa a ser propiedad de MGWines Group. Su privilegiada ubicación provoca que el edificio de la bodega sea un fantástico mirador donde los amantes del vino quedan prendados por su belleza paisajística. Innovación y la tecnología en sus instalaciones son un factor diferencial para Sierra Salinas. La puesta en valor de la Monastrell, uva autóctona de Alicante y su proceso de elaboración es donde realmente se pueden apreciar todas sus cualidades. Su edificio se ha diseñado en diferentes niveles para aprovechar la gravedad en el trasiego del vino. Su sala soterrada de barricas de roble francés permiten obtener un aislamiento térmico natural. La bodega está rodeada de un total de 92 hectáreas en las que almendros, olivos y viña conviven en armonía en las laderas que están ubicadas a 650-680 metros sobre el nivel del mar. Actualmente se destinan al cultivo de la viña 52 hectáreas, de las cuales 42 son monastrell en vaso de más de 30 años; y 10 hectáreas de Cabernet Sauvignon, Alicante Bouschet y Petit Verdot, plantadas en espaldera y vaso.
