
Descripción de Rebel·lia tinto
Las variedades de uva son vinificadas por separado dependiendo del grado óptimo de maduración para el estilo de vino concebido. Llegan a la bodega y se realiza un despalillado y un estrujado muy leve, para su posterior fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura, no mayor de 26 º, y que suele durar entre 10 y 12 días con remontados cortos y periódicos.
Una vez acabada la fermentación permanece macerando con las pieles unos días más para su posterior descube por gravedad y proceder a un prensado suave con prensa neumática, con prensa neumática, para su permanencia en barrica durante aproximadamente tres meses una parte del vino.
Notas de cata
Color: Color cereza rojo oscuro con tonos morados en el ribete.
Nariz: Buena intensidad en la nariz, destacando frutas rojas, hierbas silvestres y sutiles toques tostados.
Paladar: Una entrada fresca, impulsada por frutas se expande en la boca con notas de ciruela, cereza y mora. Los taninos finos y bien integrados del vino tienen un final equilibrado y largo
Premios / Medallas
La bodega
Posiblemente sea una de las firmas más ricas en cuanto a oferta gracias a su también enorme riqueza en patrimonio vitícola. En Vegalfaro se elaboran grandes vinos con Denominación de Origen Utiel-Requena, nacidos en la Finca Alfaro. Pero a la vez se elabora una gama más selecta nacida de su propia Denominación de Origen, Pago de los Balagueses. Es un paraíso para la viña.

Vinos de la bodega
Puedes encontrar el vino en lotes
